top of page

CRÉDITOS

El grupo Medio Ambiente y Sociedad agradece por su participación en la ejecución del proyecto “Políticas  Públicas  de  Desarrollo  Rural.  Un  estudio  de  caso entre el Sur de Brasil y el  Oriente Antioqueño” a las familias, líderes campesinos, expertos, estudiantes universitarios, investigadores, instituciones y funcionarios que desde su experiencia y conocimiento hicieron posible los resultados con los que hoy cuenta el proyecto.

 

A todos ellos muchas gracias por su entrega y apoyo.

Eryka Yuvelyre Torrejón Cardona

Investigadora principal

Co-tutora de tesis doctoral de Iran Lovis Trentin y asesora del trabajo de grado de Cristian Camilo Gallego Jaramillo.

Con pregrado en Sociología en la Universidad de Antioquia (Colombia), Doctora en Geografía en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Docente de Sociología e investigadora del Grupo Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad de Antioquia.

(etorrejon1@gmail.com)

Nelson Agustín
Vaca Martínez

Asesor

Licenciado en Educación

Rural, Especialista en Planeamiento Educativo, Especialista en Gerencia de IES, Magister en Educación

con línea de Investigación en Educación en el Medio Rural.

Participante en el diseño del modelo flexible de educación rural de COREDI, participante en la sistematización del pilotaje de los

Proyectos Pedagógicos Productivos del Banco Mundial y la Gobernación de Antioquia para las instituciones rurales. Actualmente se

desempeña como docente en temas de Desarrollo Rural y director de investigación del Tecnológico COREDI.

 

(nvaca3015@coredi.edu.co)

Carolina
Mesa

Estudiante en formación doctoral

Febrero - marzo del 2016.

Doctorante del Programa de Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia. Socióloga y Magíster en Antropología y Medio Ambiente del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, integrante del Grupo Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad de Antioquia.

(mesa_carolina@yahoo.fr)

Joven investigadora

Junio del 2016 - actualmente

Joven Investigadora de la Universidad de Antioquia, apoyo en comunicaciones, encargada de la difusión y entregas finales del proyecto. Estudiante de pregrado en Comunicaciones en la Universidad de Antioquia.

 

(yennis.gonzalez@udea.edu.co)

Yennis Gisela González Contreras
Juan Esteban
Pérez Chica

Estudiante en formación

2015

Apoyo trabajo de campo.

Estudiante de pregrado en Sociología en la Universidad de Antioquia.

Integrante del semillero SIGMAS perteneciente al grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad.

 

(juan.perez18@udea.edu.co

Iran Carlos
Lovis Trentis

Co-investigador

Doctorante en Agroecología (Universidad de Antioquia, 2013-2016). Con estudios de maestría en Desarrollo Rural (2001).

Tiene experiencia en el área de Sociología, con énfasis en la agricultura, la sociedad y la naturaleza. En la actualidad es colaborador del  Centro Agroecológico Vale do Rio Uruguay, socio y director de la Cooperativa Regional de la familia de Agronegocios de la Vale do Rio Uruguay, entre otras instituciones.

 

(trentinrs@yahoo.com.br)

Luz Marina
Gómez Arias

Asesora

Licenciada en Educación Rural, Administradora de Empresas Agropecuaria y Magíster en

Educación con línea de Investigación en Educación en el Medio Rural.

Coautora de las guías de auto-aprendizaje para los grados sexto a once de emprendimiento, para los

estudiantes del modelo flexible de educación rural de COREDI denominado Sistema

Educativo para el Trabajo Asociado-SETA. Actualmente me desempeña como docente en temas de Desarrollo Rural y asesora pedagógica.

 

(luzmarinag4751@coredi.edu.co)

Estudiante en formación en pasantía de investigación

Febrero del 2014 - febrero del 2015.

Con pregrado en Sociología en la Universidad de Antioquia.

Estudiante de posgrado en formación, aspirante a Magíster en Estudios Socio espaciales del Instituto de Estudios Regionales –INER- en la Universidad de Antioquia (2015).

 

(anitalanegrita89@gmail.com

Ana María
Carmona Arias
Julián Andrés
Angarita Suárez

Estudiante en formación

2015

Apoyo trabajo de campo.

Estudiante del pregrado en Sociología en la Universidad de Antioquia.

 

(julian.angarita@udea.edu.co)

Tatiana
Soto Caro

Apoyo técnico

Noviembre del 2014 - enero del 2015

 

Socióloga por la Universidad de Antioquia. Apoyo trabajo de campo, recolección y sistematización de datos cualitativos en programas informáticos.

(tatisc41@gmail.com)

Alejandro
Pimienta Betancur

Asesor

Doctor en Educación y  Sociólogo por la Universidad de Antioquia. Docente Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia. Asesor de la tesis de maestría de Ana María Carmona.

 

(alejopimi@hotmail.com)

Asesor

Zootecnista, Especialista en Gestión Ambiental y Maestrando en Educación. Líder del Grupo de Investigación en Desarrollo Rural. actualmente finaliza la investigación

denominada "Hacia la Fundamentación de un enfoque Pedagógico para la

Presencialidad Concentrada del Tecnológico Coredi". Se desempeña como decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Fundación

Tecnológica Rural COREDI.

 

(decanatura@tecnologicocoredi.edu.co)

Yván Schneider
Berrío Ortiz
Cristian Camilo
Gallego Jaramillo

Estudiante en formación en pasantía de investigación

Diciembre del 2014- diciembre del 2015.

Estudiante en formación del pregrado de Sociología.

(ccamilo.gallego@gmail.com)

Estudiante en formación

2015

Apoyo trabajo de campo.

Estudiante de pregrado en Sociología en la Universidad de Antioquia.

Integrante del semillero SIGMAS perteneciente al grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad.

 

(juanfdocasl@gmail.com)

Juan Fernando
Castellanos López 
Maria Camila
Muñoz Arias

Diseño y montaje de multimedia

2015 - 2016

Elaboración de productos comunicativos con resultados del proyecto para el púbico externo.

Con pregrado en Periodismo de la Universidad de Antioquia.

 

(camila.munoz@udea.edu.co)

Comentarios e información de contacto

 

Calle 62 No. 52-59

Torre 1, oficina 213

Sede de Investigación Universitaria -SIU- 

 

Universidad de Antioquia

Medellín, Colombia

Correo electrónico del proyecto

proyectodesarrollorural@gmail.com

 

Correo electónico Grupo Maso

grupomaso@udea.edu.co

 

Teléfonos:

+57 (4) 219 64 79

+57 (4) 219 64 80

+57 (4) 219 65 60

 

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Grupo Medio Ambiente y Sociedad,

Universidad de Antioquia

Medellín, Colombia

© 2014-2016

bottom of page